Por Sandra Alcaide Barrón 29 de marzo de 2025
El miércoles 26 de marzo fue el evento de presentación de la nueva temporada de Son Estrella Galicia. Un evento muy cuidado y renovado respecto al año pasado, ya que esta vez decidieron priorizar la dinamización del evento mediante un vídeo de tráiler frente a la charla que dieron en directo el año pasado. Aún así tuvieron tiempo sobre el escenario para dejarnos claro que ellos sí que apuestan de verdad por los talentos nuevos, jóvenes y locales que se han descubierto o quedan por descubrir, dándoles un espacio donde poder mostrar su arte y crecer. Además, pudimos disfrutar de la actuación sorpresa de Alba Morena, una joven productora y cantante que tiene mucho recorrido en la música. Como bien dijeron en su presentación, es posiblemente una de las voces que irá dejando marcado su nombre en el flamenco. Lo especial de Son Estrella Galicia , no es tan solo la parte musical, sino la combinación y el atractivo de sus cervezas. En el evento sirvieron cervezas gratis, algunas de ellas bastante exóticas, además de hacer una pequeña clase de tiraje a quien quisiera. Por último, en el evento también pudimos ver la programación que tienen con el proyecto para el resto del año. Tienen un ciclo de conciertos que recorrerá salas de todas las ciudades de España con artistas como: MIKE, Aiko El Grupo, Handsome Dick Manitoba o Margaritas Podridas. Por otro lado, también anunciaron la 9a edición del festival Son Estrella Galicia Posidonia del 3 al 5 de octubre en Formentera, y la colaboración con muchos otros festivales durante el resto del año.
Por Ester Lozano 24 de marzo de 2025
El desierto aragonés se prepara para una nueva invasión sonora. El próximo 26 de julio , Monegros Desert Festival celebra su 32ª edición , consolidándose como la meca del rave en España con una propuesta de 22 horas ininterrumpidas de música, 13 escenarios y más de 50.000 asistentes de casi 90 países . El festival, que lleva años marcando la diferencia en la escena electrónica, ha revelado un cartel colosal con más de 150 artistas y 20 géneros musicales para convertir el desierto en un universo sonoro sin precedentes. Un lineup que lo dice todo Monegros no entiende de medias tintas, y su cartel de 2025 lo demuestra. Pendulum , icono del rock electrónico, lidera los espectáculos en vivo con un regreso muy esperado. En el terreno del techno, el festival reúne a pesos pesados como Richie Hawtin, Laurent Garnier, Boris Brejcha, Blawan, Héctor Oaks, Nico Moreno, Oguz, I Hate Models, Vendex e Indira Paganotto . Además, el cartel crece con más de 70 nuevos artistas , entre ellos Rudimental , que llega con su energía inconfundible para ampliar aún más el espectro musical del festival. Y como no podía ser de otra forma, dos imprescindibles nacionales como Andrés Campo y Héctor Oaks volverán a hacer vibrar la arena. Monegros es resistencia Este festival no es solo un evento, es un reto extremo . No hay descanso, solo polvo, calor y música llevada al límite. Según sus fundadores, Juan y Cruz Arnau , este año han apostado por nuevos escenarios, colaboraciones y experiencias diseñadas para sorprender incluso a los más veteranos: “El desierto siempre es un reto: montaje, logística, producción… Pero cada año intentamos superarnos. Apostamos por la creatividad, escenarios impactantes y un sonido impecable que haga vibrar cada grano de arena”. 13 escenarios, infinitos universos Monegros es mucho más que un festival, es una experiencia total con espacios diseñados para cada estilo y tribu musical: Elrow Stage : La locura visual y escénica más icónica. La Pinada : El paraíso del psytrance con artistas como Burn In Noise, Rising Dust y Fernanda Pistelli . Green Corner Stage : Vibraciones de dub, reggae y roots con O.B.F, Sr. Wilson y Greenlight Sound System . El Pajar : Drum & bass y breakbeat en su máxima expresión con Bad Legs y DJ Chola . Kaotik Soundsystem : La esencia underground de los raves británicos y los travelling soundsystems. Además, este año el festival contará con takeovers exclusivos de sellos y promotoras como Awakenings, Brunch Electronik, 240km/h y Unreal , que transformarán el desierto en una experiencia única. El mítico Airbus A330 , reconvertido en club exclusivo para 800 personas, volverá a ser uno de los espacios más codiciados del festival. Y por primera vez, el formato Face 2 Face (F2F) hará su debut en el desierto de la mano de 240km/h . Las entradas, ya a la venta El tiempo corre y la cuenta atrás ha comenzado. Las entradas para Monegros Desert Festival 2025 ya están disponibles en su web oficial. Si quieres formar parte de la historia, ya sabes dónde tienes que estar el 26 de julio . Si no lo entiendes, es porque esto no es para ti.
Por Ester Lozano 12 de marzo de 2025
elrow Town Madrid regresa el próximo jueves 1 de mayo (festivo) con una edición que promete ser épica. Tras meses de espera, el cartel ya está cerrado y el recuento de artistas confirmados supera los 70. Otro año más cuenta con IFEMA como escenario. Este festival se perfila como uno de los grandes eventos del año, y la cuenta atrás ya está en marcha. Desde que se anunciaron los primeros nombres, el hype ha estado por las nubes. Artistas como Paul Kalkbrenner, Paco Osuna, Andrés Campo, Indira Paganotto, Cloonee y Novah marcaron el inicio del cartel, pero ahora la lista se amplía con más nombres que elevaran aún más la expectativa. Bastian Bux, Cuartero, De La Swing, East End Dubs, Esther Bronchal, Ilario Alicante, Luxi Villar y Olive F se suman al lineup , consolidando a elrow como un referente en la música electrónica. Después del éxito del escenario "El Rowcio" en 2023, se han añadido artistas como El Canijo de Jerez, Ladilla Rusa y Cerrado por Vacaciones , que aportan un toque único y sorprendente a la mezcla convirtiéndose además en una parada obligatoria del festival. Las reacciones al cartel han sido diversas. Algunos fans esperaban un nombre de impacto final, pero elrow ha dejado claro que aún hay una sorpresa por revelar , algo que, según ellos, nos dejará boquiabiertos. Así que, aunque el cartel es impresionante, la expectación por esta última revelación sigue viva. Como siempre, elrow no es solo música, es un espectáculo sensorial que fusiona arte, performance y escenarios temáticos. Aparte de las actuaciones, los asistentes podrán disfrutar de la atmósfera única que caracteriza a este evento, con efectos visuales y decorados que transformarán cada rincón del recinto, si quieres hacerte una idea de cómo fue la edición de 2024, no te preocupes, hemos preparado una videocronica para que puedas ver todo lo que te espera este año. Si aún no tienes tu entrada, es el momento de darte prisa, porque la venta está en su recta final. Nos vemos en el puente de mayo, nos vemos en elrow Town Madrid 2025.
Por Ester Lozano 12 de marzo de 2025
El próximo 23 de marzo, La Casa Encendida de Madrid acoge la vigésima primera edición de La Radio Encendida , el maratón musical de Radio 3 que da la bienvenida a la primavera con más de 20 bandas en vivo. Este evento, que ya es un clásico, ofrece una jornada llena de música y sorpresas, ¡y lo mejor de todo es que el acceso es gratuito con invitación! Conciertos y horarios La jornada comenzará a las 12:00 h y se extenderá durante 11 horas ininterrumpidas con actuaciones de bandas consagradas y emergentes de la escena nacional. Los conciertos se distribuirán entre el Patio y el Auditorio de La Casa Encendida, pero también habrá conciertos sorpresa en otros espacios con acceso libre. La programación incluye una gran variedad de géneros, desde pop y rock hasta flamenco, folk, hip-hop y música electrónica. A continuación, te dejamos los horarios de los conciertos, ¡no te los puedes perder! 12:00 h / Patio : Jaguayano, Teo Lucadamo 13:00 h / Auditorio : Janire, La Bien Querida 14:00 h / Patio : Dollar Selmouni, Hens 15:00 h / Auditorio : El Nido, Cristalino 16:00 h / Patio : Mohama Saz, Victorias, MELIFLUO 17:00 h / Auditorio : El Niño Lord.Cah, La Tania, Yeli Yeli 18:30 h / Patio : Anabel Lee, Merina Gris, Joe Crepúsculo 20:00 h / Auditorio : Meritxell Neddermann, Amaral (interpretando 'Dolce Vita' en formato dúo) 21:30 h / Patio : Vera Fauna, Colectivo da Silva, Parquesvr Además, los DJs de Radio 3 no se quedan atrás, ofreciendo sesiones especiales a lo largo del día. La programación de DJs es la siguiente: 16:50 h : María Taosa 17:45 h : Virginia Díaz & Julio Ródenas 18:45 h : Cristina Moreno 19:40 h : Patillas DJ 20:35 h : Álex Gara Cómo conseguir tus entradas Las entradas para los conciertos en el Patio y el Auditorio son gratuitas, pero necesitas invitación. La distribución de entradas estará disponible en la web de La Casa Encendida en dos fechas: Viernes 14 de marzo a partir de las 9:00 h : Para los conciertos de Janire, La Bien Querida, El Nido, Cristalino, El Niño Lord.Cah, La Tania, Yeli Yeli, Meritxell Neddermann y Amaral . Viernes 21 de marzo a partir de las 9:00 h : Para los conciertos de Jaguayano, Teo Lucadamo, Dollar Selmouni, Hens, Mohama Saz, Victorias, MELIFLUO, Anabel Lee, Merina Gris, Joe Crepúsculo, Vera Fauna, Colectivo da Silva y Parquesvr . Las entradas son limitadas a dos por persona y bloque , así que asegúrate de estar atento para conseguir la tuya. Si prefieres disfrutar de los conciertos en los otros espacios de La Casa Encendida, el acceso es libre hasta completar aforo.
Conciertos gratis en Madrid 2025
Por Ester Lozano 12 de marzo de 2025
Conciertos gratis en Madrid 2025
Por Sandra Alcaide Barrón 11 de marzo de 2025
El pasado miércoles 5 de marzo el artista celebraba un evento en la Sala Equis junto a prensa y amigos para el preestreno de su primer álbum “Reboot”. Antes del evento oficial, celebró una listening party para las primeras 50 personas que estuvieran en la sala antes de las seis de la tarde. Una vez dentro del evento, Paul Thin dedicó unas palabras al público para dar paso a la proyección de todas las canciones del nuevo álbum junto con sus videoclips o visuales. Unos visuales y una temática muy centrada en robots y la tecnología, muy personal y trabajada que no dejó indiferente a nadie. Tras la proyección, el artista granadino volvió a salir para agradecer a todas las personas allí presentes y preguntar por cuál había sido la canción favorita de la gente, lo cual trajo diversidad de opiniones: “Descanso”, “Vértigo”, “Mi corazón”, etc. Dos días después, el viernes, el disco salió a la luz en todas las plataformas. Un disco formado por 14 canciones y sin colaboraciones. Sin embargo, hablando con el artista en su evento, descubrimos que no quería colaboraciones en su álbum debut, pero que creía que Feid encajaría en “Volverás a llamar”. Con este primer disco Paul Thin nos demuestra que ha llegado al panorama musical español para quedarse. Un artista joven, con ganas de aprender y seguir mejorando, pero con una identidad artística y objetivos muy claros.
Por Albert Rodríguez Rodríguez 11 de marzo de 2025
Por fin, lo que todos estábamos esperando: Klangkuenstler ha vuelto a casa. Más de 300 días, 16 países y 5 continentes han pasado desde que comenzó ‘ Outworld ’, su gira mundial, con la que volvió a conquistar Madrid el pasado 1 de marzo en su segunda edición en la ciudad, batiendo récords de sold out en solo siete días desde el lanzamiento del evento. Bienvenido de vuelta, Klang, te estábamos esperando. Había expectativas, y es que la primera edición del all night long de Klangkuenstler fue para el recuerdo. Por ello, y para estar a la altura, el DJ alemán llenó el pabellón n.º 8 del recinto ferial de IFEMA con una propuesta de éxito asegurado: hard techno, un sistema de sonido colosal, luces hipnóticas y un set de 360 grados rodeado de todos sus seguidores. Con todo montado, las ocho horas que dura el set se le hacen cortas a cualquiera. Si algo define el sonido de un set de Klangkuenstler es el dinamismo de las melodías que flotan sobre una base de schranz bien potente. Así lo demostró en la sesión del sábado, en la que hubo lugar para todo: desde la vertiente más cruda del género, con ritmos duros de industrial y hard techno; hasta un refugio sonoro para quienes disfrutan de las melodías nostálgicas que caracterizan el estilo de Klangkuenstler. Esto último es un abrazo a la modernidad, y se siente cálido cuando de repente sube Obernauer a la tarima del DJ y canta, en directo, ‘Mein Wille’, uno de sus temas más conocidos, que dice, en alemán: “Mein Wille, deine Schuld, ich verliere die Geduld”, lo que al español: “mi voluntad, tu culpa, pierdo la paciencia”. La otra noche en el pabellón nadie se sabía la letra, pero todos compartimos el sentimiento. El sello Outworld ha llegado a Madrid para quedarse, así que, Klangkuenstler, repite las veces que quieras: te estaremos esperando.
Por Ester Lozano 7 de marzo de 2025
La artista argentina Manu Dal Santo arranca una nueva etapa con Tsunami, el primer adelanto de su próximo álbum. En este single, fusiona pop y electrónica con un sonido fresco y enérgico, listo para arrasar tanto en pistas de baile como en plataformas digitales. El tema ya dejó huella en sus shows en Argentina, donde más de 30.000 personas lo escucharon en vivo. Ahora, con su próximo tour europeo en camino, Manu sigue consolidando su crecimiento fuera de Latinoamérica. El impacto de Tsunami no se ha hecho esperar: en redes y televisión, su potencia vocal y versatilidad han llevado a comparaciones con artistas como Céline Dion, Ariana Grande y Jennifer Lopez. Y su videoclip, grabado en la costa argentina, refuerza su imagen con una estética moderna y vibrante. Detrás del hit está la producción de CLUB29, con nombres como Almeja, quien suma más de 27 millones de reproducciones en sus últimas colaboraciones, y Lucato, clave en la creación de hits. Juntos, han logrado un sonido potente y distintivo que refuerza la evolución de Manu Dal Santo en la escena pop.  Con el respaldo de CLUB29 en Argentina y LA SANTA en España, Manu no solo lanza un nuevo single, sino que se posiciona como una de las voces femeninas más prometedoras del género. Tsunami es solo el inicio de un año clave en su carrera.
VER MÁS NOVEDADES

ECHA UN VISTAZO A NUESTROS AFTERMOVIES

Share by: