Alvaro Mayo Concierto Madrid 2024

MAYO

14 diciembre 2024 - Madrid

Redacción: Itziar Molinuevo Garcia

Fotografía: Maria Rui Vilela

Está prohibido difundir las imágenes sin consentimiento y sin dar créditos a @fanfestiventos

El pop emergente tiene nombre: MAYO conquista la Sala Nazca de Madrid

La esperada llegada de SEASON I a la capital: una noche para recordar



El pasado 14 de diciembre, después de haber podido disfrutar de los primeros shows de MAYO en distintas ciudades, por fin llegó el esperado turno de Madrid.

Este concierto, como es habitual, tenía una importancia especial, ya que Madrid es siempre un punto clave en la gira de cualquier artista. No solo por su relevancia cultural, sino también porque es la ciudad en la que más medios de comunicación, marcas y revistas especializadas se concentran.

Convirtiéndose así, en un escaparate muy importante para lograr una alta visibilidad.


En esta ocasión, la presentación del primer EP del cantante MAYO en la capital tuvo lugar el pasado 14 de diciembre en la Sala Nazca y podemos afirmar que la noche fue una mezcla de emociones, talento y coreografías impecables, donde el artista demostró por qué es una de las promesas emergentes del panorama musical actual.


Un artista en ascenso


Álvaro Mayo, conocido por su paso por Operación Triunfo y su versatilidad artística, está consolidándose como una de las figuras emergentes más relevantes en la escena de la música pop en España.


Con Season I, su primer trabajo discográfico, MAYO ha presentado un conjunto de canciones que exploran el amor, el desamor y la superación, con una producción cuidada y un estilo fresco que combina influencias del pop internacional y el electropop.


Tras todo su trabajo durante estos meses, el cantante ha conectado con un público joven que encuentra en sus letras una voz cercana y honesta.


Durante la noche, estos temas cobraron vida con una ejecución impecable y una entrega total por parte del artista sevillano y su equipo de baile formado por Alberto Parra y Pepe Homdedeu, coreógrafos, Nicolás Bicand y Yeriel Ávila.


Una noche de emociones


La noche prometía emociones desde el primer acorde. MAYO, con su magnetismo natural y una voz que no deja a nadie indiferente, ofreció un recorrido musical perfecto entre temas propios y covers muy bien seleccionados.

El setlist equilibró momentos íntimos, explosiones de energía y guiños a los fans que han acompañado su prometedora carrera desde el momento 1, su paso por OT.


La velada comenzó con una introducción vibrante, donde los bailarines pudieron lucirse y dar así paso a "Mis Nenas" "Please Don't Go", dos temas con los que el público pudo desatar toda su energía y sus ganas acumuladas. El ritmo explosivo de ambas hizo que nadie pudiese quedarse quieto.


La combinación de las luces, la música y la energía efusiva, tanto de MAYO como de los bailarines hizo que el ambiente se sintiera como una auténtica fiesta.


Entre los puntos más destacados, encontramos las interpretaciones más emotivas de la noche: ”Volveré A Ti”, una cancióninédita, "Lejos", “Se Irán” "S.O.S" ,una versión de la icónica canción de Falete, donde el artista se mostró más cercano quenunca, acompañado del piano y mostrándose muy emocionado al ver como todo el público se entregaba con cada letra, sin dejar de lado el ambiente emotivo e intimista que se creó durante estas cuatro actuaciones.




No obstante, el show de Alvaro alcanzó su punto más álgido con la energía de "Club Lights""I Want Love" y “Ya No Estás”, tres momentos clave que transformaron la sala en una auténtica pista de baile.


Como se ha comentado antes, MAYO decidió meter en el setlist varios covers. Entre ellos se encuentran “DANCE” de Sam Smith, "Left Outside Alone" de Anastacia y "Where Have You Been" de Rihanna, tres canciones con las que sin ninguna duda pudo mostrar su versatilidad vocal y su habilidad para adaptar estos éxitos a su estilo personal.


Con mucha pena, llegaba el final del tracklist, y como no podía ser de otra manera, el show terminó con dos de las canciones más potentes que tiene el artista: “So Cute” "No Siento Nada" , dos temas en los que la energía se siente por sí misma y las coreografías son impecables. Sin ninguna duda el momento más esperado para gran parte del público ya que estas canciones cuentan con unas coreografías muy destacadas y comentadas en las redes sociales.


El Equipo de Baile: el alma visual del espectáculo


Uno de los elementos más destacados del concierto fue, sin duda, el impresionante equipo de baile que acompaña al artista. Ellos, sin duda, elevan la experiencia a otro nivel.


Las coreografías, perfectamente sincronizadas y llenas de fuerza, creadas por Pepe Homdedeu y Albert Parra, dotaron el show de un dinamismo y una profesionalidad que cautivaron a todos los asistentes desde el primer momento. Cada movimiento, cada paso, parecía pensado para complementar las canciones, creando una atmósfera vibrante y electrizante que conectó con el público en cuestión de segundos.


El trabajo de los bailarines no pasó desapercibido; Álvaro como siempre, supo darles el protagonismo que merecen, destacando y poniendo en valor su esfuerzo y talento.


Sin lugar a duda, la presencia de Pepe Homdedeu, Alberto Parra, Nicolás Bicand y Yeriel Ávila en escena es esencial para construir la identidad visual del show.


Lo más impresionante de lo que juntos crean es su capacidad para transmitir la misma pasión que MAYO, creando una complicidad indiscutible entre el artista, ellos y el público. Juntos logran contar una historia en la que la música y la danza se fusionan a laperfección, ofreciendo al espectáculo una energía única.


Gracias a su talento, energía y precisión, el show trascendió lo musical para convertirse en una experiencia completa..


Un Futuro Prometedor


El concierto de MAYO en la Sala Nazca el pasado 14 de diciembre fue mucho más que una simple presentación: fue una auténtica declaración de intenciones. Con un setlist equilibrado que fusionó temas propios de su primer EP, Season I, con versiones icónicas. MAYO consiguió ofrecer una experiencia única que brilló por su calidad musical y su cuidada puesta en escena. El acompañamiento de su equipo de baile llevó el espectáculo a otro nivel, aportando dinamismo, profesionalidad y un valor añadido que lo distingue de otros conciertos.


La conexión con el público, la fuerza de sus composiciones y su carisma natural demostraron que MAYO tiene todos los ingredientes necesarios para consolidarse como una de las grandes promesas del pop en España.

Sin duda, esta noche en la Sala Nazca no solo confirmó el talento del cantante, sino que dejó claro que estamos ante un artista con un futuro brillante, preparado para conquistar escenarios cada vez más grandes.


GALERÍA COMPLETA

Share by: