Reportera: María del Carmen Domínguez Sierra
ALLEH Y YORGHAKI, DISCO DE PLATINO,
POR LA CANCIÓN ‘CAPAZ’
50 millones de reproducciones en plataformas arrasando en más de 50 de países
Alleh y Yorghaki son la sensación del momento en la música en español a nivel mundial con permiso de Bad Bunny. El dúo de artistas venezolanos -Alleh es cantante y Yorghaki productor- ha triunfado con su álbum debut, ‘La Ciudad’, que vio la luz el pasado 24 de diciembre y que ha cogido a todo el mundo por sorpresa dentro y fuera de la industria musical.
‘La Ciudad’ es un trabajo donde el pop, el folklore latinoamericano y, por supuesto, el género urbano se dan la mano. El álbum, con un evidente poso romántico, ha conseguido cautivar a millones de oyentes en todo el mundo con un aura profundamente luminosa y optimista, lo suficientemente divertida y diferente para suponer un soplo de aire fresco en una escena necesitada de nuevas propuestas. Junto a Alleh y Yorghaki está Manuel Lara, un productor y compositor detrás de grandes éxitos de Rauw Alejandro, Nathy Peluso o Bad Bunny entre otros.
Así, Alleh y Yorghaki han conquistado al público en España con su gran éxito, ‘Capaz’, un hit de merenguetón nostálgico y esencia de los 2010, con el que acaban de recibir su primer Disco de Platino y que acumula más de 50 millones de reproducciones en plataformas de streaming.
Pero ‘La Ciudad’ no solo ha triunfado entre el público a pie de calle; estrellas como Aitana, Manuel Turizo o Lola Lolita han compartido el fenómeno ‘Capaz’ en redes sociales catapultando aún más rápido a una canción que ha sido #1 en España, y que actualmente ostenta la tercera posición en el Top nacional de Spotify.
Si pusiéramos a Çantamarta y al Feid más melódico en una coctelera y agitásemos, el resultado sería muy parecido a lo que han conseguido Alleh y Yorghaki, aportando por supuesto su estilo único. Alleh apenas cuenta con dos temas más en su haber, mientras que Yorghaki había colaborado con varios artistas, entre los que destaca su compatriota Gus, con el que abren ‘La Ciudad’.
‘Capaz’, además, se ha colado en el Top 50 de países como Colombia, Ecuador, Chile o su Venezuela natal, entre otros. Sin embargo, lo mejor es que no viene sola. En España ‘El ingeniero’ y ‘Una Noche’ han entrado también en los charts más prestigiosos del país. Estamos ante un auténtico fenómeno de masasque ha conquistado al mundo entero y que en España estamos recibiendo con los brazos abiertos.
¿Cómo te iniciaste en el panorama musical?
Alleh: En la cuarentena después de graduarme, cayó la cuarentena y estamos en la casa sin muchas cosas que hacer y sabía que quería hacer algo distinto no sabía qué exactamente y me comencé a juntar con amigos que hacía música y así comencé.
Yorghaki: Y yo empecé la música como una en 2017 empecé a producir y después estudié producción musical en Orlando y viví en Miami por mucho tiempo, produciendo y aprendiendo a hacer música y básicamente toda mi vida siempre toqué guitarra y empecé a producir como a los 17 años.
La canción de ‘capaz’ se ha colocado en el top 50 de países posicionándose a nivel mundial contando así con 50 millones de reproducciones en plataformas ¿qué ha supuesto para vosotros ganar un disco platino?
Alleh: Mira, si llega, no me lo voy a creer hasta que lo vea durante dos semanas en mi cuarto colocado, pero increíble.
Yorghaki: Si, una locura. Uno trabaja mucho para que realmente la gente disfrute la música ¿no? y saber que eso de verdad está sucediendo y que está llegando a otra escala y está llegando a todos los países nos da mucha ilusión que eso pase.
¿Cómo surgió la canción ‘capaz’?
Alleh: Wow, la historia es sencilla, un día estábamos él y yo un día más escribiendo canciones, haciendo canciones salio y después como al año que nos vimos con Manuel como que revivió y rompió la canción no escuchándole y eso y le puse el merenguetón y se reescribió la canción a los dos días y así salió.
Yorghaki: Era básicamente una canción olvidada, sabíamos que era buenísima,
después como al año que nos vimos con Manuel, como que revivió, le puse el merenguetón y se reescribió la canción a los dos días y así salió.
Alleh: Básicamente era una canción en el baúl de los recuerdos, ya tenía la intro y el core escrito y después llegó Manuel le metió este merenguetón y pues quedaba escribir el verso, nos juntamos los tres en el estudio y comenzamos a soltar hasta que salió lo que tenía que salir, increíble.
¿Esperabais que tuviese tanto éxito e impacto la canción ‘capaz’ en Tik Tok?
Alleh: Sabíamos que era buena y que se iba a pegar en Tik Tok, pero no a este nivel.
El disco de la ciudad vio la luz el pasado 24 de diciembre ¿qué queríais transmitir?
Yorghaki: Es un disco que habla de lo que es enamorarse ¿no? y cada canción es como cierta etapa del amor y esto y como que encontrar, encontrarte a ti y encontrar lo que a ti te gusta siento que que eso es lo que representa la ciudad ¿no? y me da mucha ilusión que la gente haya conectado tanto también con el disco como tal, no solamente con la canción, sino con el disco entero, como llevar la narrativa clara para que la gente se sienta muy identificada y encuentre como un espacio seguro dentro de todo lo que hemos creado.
Alleh ¿de dónde te viene la inspiración para dar formas a tus letras?
Mira, yo no soy una persona que inspira o sea así me inspiró en cosas ¿cierto? en historias, pero más que todo a mí me gusta soltar palabras, soltar melodías y la mayor de las veces salen esa esas pequeñas palabras, que te hacen una canción completa y nada pues vivirse el momento inspirarse a él cada vez que uno canta cada vez que lanza melodías, cada vez que conecta con la pista, cada vez que Yorghaki se pone amoroso y cuenta una historia de amor hay que expresarla en letra y en canciones básicamente, ahí sale.
¿Como productor qué significa para ti trabajar con Alleh en tres palabras?
Yorghaki: (Risas). En tres palabras wow. ¿Puedo decir más de tres palabras? horrible.. horriblemente bien. A la hora de crear música, cada vez que nos metemos en el estudio tiene una habilidad como de soltar, lo que es él, entonces tiene un gusto musical bastante particular, él sabe lo que le gusta y a la hora de crear tu eres el reflejo de lo que escuchas y de lo que eres. Cada vez que nos sentamos es súper lindo, porque él siempre tiene una idea nueva y para mí como productor sentarme con alguien que tiene una creatividad bastante amplia y está abierto a comentarios, a experimentar y abierto a crear pues es lo mejor.
¿Y viceversa? ¿Qué podrías comentar de trabajar con Yorghaki?
Alleh: Mira increíble, yo había trabajado con gente anteriormente y yo sentía que todo el peso me lo lanzaba a mí, porque yo lo tenía que hacer todo y nadie conectaba con mi cabeza y al yo poder sentirme libre de de llegar a un estudio de de escuchar unas pistas y unos sonidos que me gustan y me llenan y tener esa libertad de poder expresar lo que mi corazón o mi cuerpo siente en ese momento y que lo pueda representar con en una pista y pueda crear esa vibra con ese sonido especial pues para mí es lo máximo y espero que podamos seguir trabajando así toda la vida.
¿Qué mensaje os gustaría lanzar a la sociedad y a los oyentes sobre la música?
Yorghaki: Lo que significa la ciudad es como un mensaje de amor, no tengas miedo de enamorarte de la vida, de ti mismo, de alguien más, de lo que sea… como que ve disfruta ahí y encuéntrate. Siento que eso es lo que significa la ciudad y lo que significa para mí hacer música ¿no? que es como no tenerle miedo a vivir pues a querer y a sentir.
¿Qué novedades podéis comentar sobre futuros proyectos?
Alleh: Ahorita tenemos muchas sorpresas, estamos trabajando mucho para pronto venirles a la gente con varias cosas nuevas que van a decir como que WoW.
Yorghaki: Mucha más música, muy interesante, pero primero tenemos que terminar de girar todo este disco increíble. Sigan escuchando nuestro disco ‘La Ciudad’.
info@fanfestiventos.com
Página creada y gestionada por
Ester Lozano García