Entrevista a Hey Kid

ENTREVISTA A HEY KID

18 diciembre 2024 - Madrid

Reportera: Sofia Freire Sánchez 

Hey Kid llega con su nuevo disco “a nuevos lugares”

El 29 de noviembre, el cantante Hey Kid nos presentaba su primer álbum “a nuevos lugares”. En este, el cantante nos muestra sus reflexiones sobre los lugares y sus propias vivencias. Con colaboraciones con artistas como Paul Alone e Inazio, Santiago llega al panorama con una fusión de géneros que van desde el pop hasta un estilo más alternativo. Hemos tenido la oportunidad de entrevistarlo.


¿Cómo son las sensaciones que tienes tras sacar tu primer álbum?

La verdad que muy bien. No estoy muy atento a como está yendo, porque intento no obsesionarme con eso. Pero, las respuestas están siendo buenas, cada día son noticias buenas y hay comentarios muy positivos. Así que estoy muy, muy contento y con ganas de cantarlo ya en directo en enero. Tengo muchísimas ganas de cantarlo y de ver cómo lo recibe la gente.


¿Cuál fue el proceso creativo para componer este disco?

Bueno, empezamos como hace un año y medio a tener la idea de los lugares, a nuevos lugares. Y sacamos la canciones de “Los Lugares Donde Irás”, que no entró en el disco. Pero, era ya como un guiño a lo que sería el álbum. Entonces es la idea de a todos lugares a los que queríamos llegar o a los que estábamos llegando. Además, nos imaginábamos también lugares pasados, lo que me ha pasado antes de estar aquí.


Fue poco a poco, una año y medio de ir componiendo, de ir haciendo y de ir sacando canciones. Bueno, un proceso nuevo para mí, tampoco me había planteado nunca un disco.


Y, en lo que llevas de carrera, que es desde 2021, habéis continuado creciendo, no os habéis estancado ¿quién o qué te ha inspirado más en toda tu carrera? Es decir, no solo en este disco.

Bueno, me ha inspirado todo. Desde un amigo hasta un cantante que hubiera querido conocer o he conocido. Un viaje a cualquier sitio, una conversación… Todo me ha inspirado para este disco, porque quería recoger todo lo que me ha pasado en este año y medio. La historia es como una película con diferentes capítulos.


Y , musicalmente hablando, me ha inspirado todo. Desde pequeñito escucho música y compongo desde que tengo 6 o 7 años. Ha sido un proceso de encontrar lo que realmente me gusta y lo que realmente quiero hacer. Y es ese sonido que he encontrado y que hemos

hecho para el álbum.


En este álbum, ¿hay algún mensaje que quieras transmitir, algo que haya ocurrido durante este año y medio?

Quiero transmitirlo todo, lo que he vivido este año y medio. Ha sido un proceso bastante fácil y ha salido bastante bien.


¿Cuál consideras que es tu canción favorita en este álbum?

Sin duda, “noche de san juan”. Es la primera que escribimos y me traslada a todos esos lugares de antes. Es una canción dedicada a mi abuelo, habla sobre la familia. Me hubiera gustado que hubiesen visto todo esto. Por desgracia, no pudieron ver todo esto, porque fallecieron justo dos meses antes de que ocurriera todo esto.


Lo siento muchísimo.

No pasa nada, al final pudieron vivir una vida súper bonita y completa. Se quedaron como en el primer concierto, la primera canción que yo saqué. No han visto lo que ha pasado estos últimos años. Iba todo para ellos.


Cambiando de tema, ¿hay alguna colaboración que te hubiese gustado hacer para este este disco, pero realmente no fue posible?

No, todas las que buscaba hacer están. En un futuro me gustaría hacer más cosas, pero no quiero gafarlo. Es con artistas que yo conozco y tengo trato. No quería hacer un disco que tuviera muchas colaboraciones. De hecho, iba a haber solo una. La otra la hicimos un día tomando algo mis amigos y yo. Yo, por el momento, solo hago colaboraciones con amigos míos. De forma súper natural, yo les he mandado canciones y he dicho ¿te gusta? ¿queréis sumado? Nunca he sido de estrategias.


Y, por último, ¿cuál sería tu sueño como artista?

Me gustaría tocar en el Palau Sant Jordi de Barcelona, en mi casa. En el WiZink también, pero lo veo más cercano que un Palau. Y , bueno, en Nueva York sería un sueño utópico.


Share by: